Las traducciones realizadas por traductores oficiales o peritos traductores, cobran cada vez más importancia como consecuencia de los negocios internacionales, el turismo e, incluso la migración para trabajar o emigrar al exterior. Por ejemplo, la importancia de incluir una traducción certificada en nuestro expediente de solicitud de trabajo, de migración o de intercambio académico, da al receptor de dichos documentos la seguridad de tener ante él una traducción bien hecha en la que puede confiar.
Las traducciones certificadas juegan un papel crucial en los otros ámbitos como el comercial ya que permiten que a las partes el ponerse de acuerdo y firmar un contrato sin el impedimento del idioma.
¿QUÉ ES UNA TRADUCCIÓN CERTIFICADA?
La traducción certificada es un documento que cuenta con el aval , firma y sello, de un traductor oficial o perito traductor. Este tiene que estar certificado y avalado ante las diferentes autoridades y entidades académicas mexicanas y extranjeras para realizar el trabajo de traducir un documento oficial y por ello ofrece total formalidad.
Las traducciones certificadas se aplican a todo tipo de documentos. Desde certificados de nacimiento hasta certificados académicos y documentos legales o mercantiles. La finalidad de contar con esta traducción es poder presentarla como corresponde ante un ente administrativo o del gobierno.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTE LAS TRADUCCIONES JURADAS OFICIALES?
La traducción oficial es importante porque cuenta con el sello y firma de un traductor oficial o perito traductor y esto permite presentar el documento en cuestión en el lugar que se requiera sin riesgo a que sea rechazado.
Así mismo con este servicio se obtiene un documento formal, realizado por un traductor competente y autorizado y, se evita caer en la trampa de ciertos negocios que buscan ofrecer el servicio a menor costo, pero sin la calidad correspondiente.
En el caso de las traducciones certificadas de currículums la ventaja principal resulta en contar con un documento que el responsable de recursos humanos del país extranjero pueda leer y comprender sin problema. De esta forma no solo se asegura la veracidad del contenido, también se cuenta con la tranquilidad de un trámite bien realizado.
Del mismo modo en el caso de los contratos internacionales una traducción certificada permite eliminar cualquier malentendido o ambigüedad que se presente entre las partes. Con ello se genera un trato claro, preciso y sin complicaciones.
Contar con una traducción oficial de un documento es clave para poder actuar de manera segura en el ámbito laboral internacional y académico.
Conoce más sobre la traducción de idiomas. Te compartimos información de interés relacionada con nuestro servicio de traducción certificada de documentos.
Documentos académicos y laborales con valor oficial El mundo globalizado de hoy, nos permite estar en contacto con otras culturas y tener un abanico de oportunidades...
¿Qué significa firmar un documento ante Notario Público? Antes que nada, hay que aclarar que el Principio Universal de Derecho Internacional es que el lugar...
Cuando planeamos un viaje debemos verificar qué documentos nos piden las autoridades de migración del país al que vamos a viajar. Entre ellos están el...