Cotizar una traducción:
(443) 219 0064

Nuestro Blog: Traducción de documentos certificados

¿Es importante recurrir a un traductor oficial?

La importancia de recurrir a un traductor oficial:

Para los diversos trámites en el extranjero o tu localidad, requieres contar con los servicios de traductores oficiales o peritos traductores, de esta manera tus documentos traducidos contarán con una certificación y validez adecuadas.

El presentar un documento traducido ante autoridades tanto gubernamentales como privadas requiere de cierta formalidad que respalde dicha traducción. En efecto, la traducción debe ser llevada a cabo por un traductor oficial registrado. En México el traductor oficial se registra ante la Judicatura Estatal o Federal, algunos también se encuentran autorizados por el Departamento de profesiones o reconocidos por diversas asociaciones de traductores.

Es por ello que el único capacitado para hacer este tipo de trámites es un traductor oficial o perito traductor, quien firma el documento traducido y puede estampar su sello para darle más formalidad a la traducción.

¿Cuáles son los documentos que requieren de la asistencia de traductor oficial o perito traductor de documentos oficiales?

Los documentos que requieren este tipo de asistencia son variados. Estos van desde asuntos legales como contratos, demandas o instrumentos notariales. También pueden ser requeridos por instituciones académicas para llevar a cabo estudios en el extranjero o revalidar los que se cursaron en otro país. Algunos documentos son títulos universitarios, certificados de calificaciones o cédulas profesionales.

Otro tipo de escritos que se pueden incluir son los documentos del Registro Civil como actas de nacimiento, de matrimonio, defunción, sentencias de divorcio, certificado de antecedentes no penales, entre otros. Incluso también aplicar para documentos farmacéuticos como certificados de libre venta, certificaciones ISO y análisis de resultados, del rubro de la salud como diagnósticos etc.

En Tradunet somos Traductores Certificados con más de 25 años de experiencia en la traducción de:
-Certificados y documentos académicos.
-Actas del Registro Civil.
-Instrumentos jurídicos: contratos, actas constitutivas, actas de asamblea, estatutos sociales de sociedades mexicanas y extranjeras.
-Instrumentos notariales, poderes, legalización de firmas, recursos y sentencias.

Es de suma importancia acudir ante un traductor oficial o perito traductor de documentos oficiales para no sufrir contratiempos al iniciar un procedimiento en el extranjero o para revalidar o registrar un documento en Territorio Nacional.

Nuestro Blog

Traducciones Certificadas en México

Conoce más sobre la traducción de idiomas. Te compartimos información de interés relacionada con nuestro servicio de traducción certificada de documentos.

Documentos académicos y laborales con valor oficial

Documentos académicos y laborales con valor oficial El mundo globalizado de hoy, nos permite estar en contacto con otras culturas y tener un abanico de oportunidades...

¿Qué significa firmar un documento ante Notario Público?

¿Qué significa firmar un documento ante Notario Público? Antes que nada, hay que aclarar que el Principio Universal de Derecho Internacional es que el lugar...

¿Es necesaria una traducción oficial del Certificado de Vacunación COVID si voy a viajar?

Cuando planeamos un viaje debemos verificar qué documentos nos piden las autoridades de migración del país al que vamos a viajar. Entre ellos están el...